lunes, 12 de septiembre de 2011

NUESTRAS VENTANAS Y PUERTAS


Es evidente que el chi fluye dentro y fuera de nuestros edificios a través de las ventanas y puertas. Para ver el camino que recorre basta con miremos al interior desde la puerta principal. Situése en la puerta de entrada y desde allí mire a través de las ventanas y de otras puertas que pueda haber, y descubrirá el camino primario del chi. Como siempre lo que buscamos es un flujo amistoso y dócil entre puerta y ventana. Pero cuanto más grandes sean cualquiera de estos  dos elementos, más posibilidades habrá de que el chi circule demasiado rápido para poder asi alimentar el área que cruza en su camino. Por ejemplo imagine que entra en una oficina a cuyo ambos lados están cubiertos de  grandes ventanas que van del suelo al techo. La vista es tan impresionante que aturde y es probable que induzca a cruzarla rápidamente ya que igual que pasa con el chi nosotros estamos siendo atraídos y empujados fuera de la habitación por esos paneles de cristal, por my bellos que estos sean.Las personas que trabajen en estas oficinas se sentirán sobrecargadas de trabajo o con un exceso de estrés, todo ello en una frenética actividad . El exceso de yang por decirlo de alguna manera les está matando,este es un buen ejemplo de un edificio demasiado yang el cual necesita ser equilibrado con  la influencias yin, para que el chi que entra por la puerta circule por la habitación, alimentandola, antes de salir de ella. Ejemplo de cómo conseguir cierta armonía y así equilibrar el yin yang del chi, podemos poner las suaves curvas de unas bonitas cortinas, de lineas horizontales dadas por unos armarios bajos colocados enfrente justo de las ventanas,o cualquier arreglo floral y esculturas en un rincón .pero si por el contrario nos encontramos en una habitación que carece de ventanas , que puedan crear el camino para el chi, ésta estaria desprovista de él o con un chi inactivo.Muchos cuartos de baño y oficinas se construyen de esta forma, con lo cual debemos poner cualquier influencia yang bien con espejos grandes que den sensación de espacio elementos fortalecedores del chi como son: flores, colores brillantes, luces y objetos naturales lo cual ayudará a atraer el mayor número de chi hacia la estancia. Siempre que una puerta o ventana se encuentren enfrentadas a otra puerta o ventana, el chi tiene que cruzar muy rápido el espacio que las separa. Ejemplo: si al abrir la puerta principal de su casa lo que se ve directamente frente a usted es la puerta trasera o una ventana,lo que está viendo es un camino para que el chi lo recorra y lo haga demasiado rápido para poder alimentar su entorno. Siempre que sea posible colocaremos en ese camino algo que reduzca la velocidad del chi y lo guíe hacia otras zonas de la casa. Se pueden poner cosas como: un biombo, muebles plantas u obras de arte también sería favorable una alfombra, que ya dije en otros artículos que son muy buenas desde el punto de vista del Feng shui. Abajo os dejo una fotos de habitaciones con grandes ventanales y otra habitación que carece de ellas. Espero que os haya gustado este artículo y nos vemos en el próximo cuidense.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario